La Fórmula 1 encendió las redes con una publicación que dejó a muchos argentinos con la ceja levantada. La organización difundió la lista de pilotos confirmados para la temporada 2026… y el nombre de Franco Colapinto brilló por su ausencia.
El dato no tardó en generar comentarios y especulaciones, aunque en realidad la explicación es bastante simple: Colapinto tiene contrato con Alpine, pero eso no le garantiza un asiento titular. El repaso incluyó a 14 de los 20 corredores actuales, dejando espacios sin definir en Red Bull, Alpine, Mercedes, Racing Bulls y en Cadillac, la nueva escudería que debutará el próximo año.
En esa lista, y al igual que Franco, tampoco aparecen George Russell, Andrea Kimi Antonelli, Isack Hadjar, Liam Lawson y Yuki Tsunoda. Salvo el japonés -perjudicado por el final del vínculo entre Red Bull y Honda-, todos tienen grandes chances de estar en la grilla final.
En Red Bull, la salida de Tsunoda abriría un lugar que pelean Hadjar y Lawson, mientras que Racing Bulls tendría un asiento casi reservado para Arvid Lindblad, el británico de 18 años señalado como “el nuevo Verstappen”.
Mercedes, por su parte, mantiene a Russell y Antonelli, aunque la temporada de este último fue de más a menos. Y en Alpine, Pierre Gasly seguirá como número 1, mientras que Colapinto será evaluado durante toda la segunda mitad del año, con un dato que juega en su contra: maneja el peor auto del campeonato. Su continuidad dependerá de cuánto logre convencer -o no- al siempre impredecible Flavio Briatore.
El escenario se complica más con Paul Aron, Jack Doohan y hasta Valtteri Bottas en la órbita del equipo. Bottas, además, cuenta con el respaldo de Mercedes, que será el nuevo motorista de Alpine desde 2026.
Mirá También

Así son las lujosas vacaciones de Franco Colapinto tras su desastroso cierre con Alpine: el video
Y si hablamos de novedades, Cadillac prepara un golpe mediático: anunciaría la vuelta de Sergio ‘Checo’ Pérez, y para el segundo asiento hay una lista interminable de candidatos que incluye a Tsunoda, Doohan, Bottas, Aron, Mick Schumacher, Guanyu Zhou, Felipe Drugovich y pilotos estadounidenses como Kyle Kirkwood o Jak Crawford.
La conclusión es clara: en la Fórmula 1 de 2026 todavía hay muchas sillas sin dueño… y el caso Colapinto es uno de los que más expectativa genera.

Mirá También
