La ex modelo Inés Rivero confesó que sufre esclerosis múltiple: “Estuve deprimida, pero ya pasé el peor año de mi vida” - Revista Paparazzi

La ex modelo Inés Rivero confesó que sufre esclerosis múltiple: “Estuve deprimida, pero ya pasé el peor año de mi vida”

Se lo dijo al diario La Nación desde los Estados Unidos, donde está haciéndose un tratamiento en medio de la Pandemia
TEVE
TEVE

Ya tiene 44 años. Pero en los ’90 fue todo un ícono de la moda Argentina junto a Valeria Mazza y tantas otras súper modelos. Su carrera fue genial, y eso le abrió puertas en todo el mundo. Y eso la llevó a tomar la decisión de mudarse con su marido (hoy ex) a los Estados Unidos, donde fue mamá de una nena.

“Estoy bien, pero con miedo. Acá, en Estados Unidos, yo sigo pagando mi casa y la universidad de mi hija. Y mi salud. En enero del año pasado empecé a sentirme rara y a los cuatro meses me diagnosticaron esclerosis múltiple", le dijo al diario La Nación a modo de título la cordobesa que supo desfilar para Victoria's Secret.

Tras tres casamientos, hoy Inés Rivero de 44 años reside en Miami junto a Maia, su hija de 18, a quien tuvo con el empresario cubano Jorge Mora, de quien se divorció en 2004, con quien sigue teniendo buena relación. “Me la descubrieron temprano. Pudieron diagnosticarme porque tengo dos lesiones: una en la parte posterior izquierda del cerebro y otra en la espina dorsal", asegura.

INES JUNTO A LA SUPER MODELO, HEIDI KLUM.

"La esclerosis múltiple está básicamente causada por lesiones en los nervios. Los nervios están cubiertos por una sustancia, la mielina, que los protege como el plástico que recubre a un cable. Esa mielina se desarma, se desintegra y se produce una cicatriz, una lesión. Lo que suele suceder con la mayoría es que les descubren la enfermedad cuando ya tienen muchas lesiones. Yo tengo dos, que es lo mínimo que se necesita para tener un diagnóstico", contó.

"Si bien el panorama puede cambiar, tengo suerte de estar en este estadío. En mi caso, la esclerosis múltiple se ve muy poco", explica.

“No estoy en tratamiento por el momento no: tengo la enfermedad en remisión. Está latente, como dormida. Lo primero que noté fue que, cuando levantaba pesas, tenía que hacer más fuerza con el brazo derecho que con el izquierdo. Después, empecé a sentir unos calambres fuertes en el pie derecho y se me resbalaban cosas de la mano derecha. Tenía menos reflejos, no podía nadar en línea recta, el párpado derecho me temblaba bastante”, afirma.

"Recién después de leer acerca de la enfermedad, exploté. Estaba asustada y no podía reconocerlo. La esclerosos varía en cada persona", dice Inés.

“Cada vez que notaba algo, buscaba en Internet y encontraba un denominador común: el sistema nervioso central. Otro día tuve una reacción en la piel: me ardía, me picaba. Fui a la dermatóloga y me recomendó que viera a un neurólogo. Mi médico de cabecera me derivó con un especialista, que en un principio minimizó lo que le decía. Como soy insistente, conseguí que me hiciera una resonancia magnética. Salió una lesión en el cerebro y me mandó hacer un relevamiento del sistema nervioso central”, dice.

SU HIJA MAIA TIENE 18 AÑOS YA.

“Ahí apareció la segunda lesión: en la espina dorsal. Los resultados me los dio mi clínico, porque este primer neurólogo me resultó bastante desprolijo. Sacó el informe del sistema y me lo leyó por teléfono: 'Esclerosis múltiple', afirmó al pasar, ¡como si estuviera hablando de una laringitis!”, sigue.

"Va a sonar raro, pero siento este diagnóstico como una bendición. Puedo tomármelo así porque tengo una manifestación supersuave de la enfermedad", dijo Rivero.

“Cuando me hablaron de esclerosis me quedé dura, pero como estoy acostumbrada a estar sola desde muy chica, inmediatamente, pensé: "Lo voy a resolver". Recién después de leer acerca de la enfermedad, exploté. Estaba asustada y no podía reconocerlo. La esclerosos varía en cada persona.En estos meses conocí a gente con manifestaciones fuertes de la enfermedad y diría que hasta me resulta incómodo decir que yo también la tengo. Si bien el panorama puede cambiar, tengo suerte de estar en este estadío. En mi caso, la esclerosis múltiple se ve muy poco”, aclara.

INES PIENSA SEGUIR VIVIENDO EN LOS ESTADOS UNIDOS.

“¿Cómo me siento? Va a sonar raro, pero siento este diagnóstico como una bendición. Puedo tomármelo así porque tengo una manifestación supersuave de la enfermedad. Está en remisión, soy una afortunada. Supe que el mayor desafío no iba a ser la enfermedad, sino aprender a sacar lo mejor de ella para seguir adelante. Lo más difícil fue el año anterior. Fue el peor año de mi vida", cierra.

"Puedo tomármelo así porque tengo una manifestación supersuave de la enfermedad. Está en remisión, soy una afortunada", expresa.

Pero regala optimismo al mismo tiempo: "Tenía fatiga, estaba deprimida, se me habían ido las ganas de vivir. Así que el día que me dijeron que tenía esto, pensé: "Gracias a Dios". El diagnóstico me permitió establecer cuáles iban a ser mis próximos pasos. La esclerosis múltiple me sacó de la depresión y me dio un rumbo. No sé si voy a terminar enseñando yoga, en el estudio me quieren tomar como profesora, les encanta mi personalidad”.

 
 

Más Paparazzi

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig